Autor: Daniel Banchero

LORENA MERITANO Y SU NUEVO DESAFÍO CON «TARDE DE CHICAS» POR NET TV. DE INVITADA TUVO A LA COLOMBIANA CAROLINA RAMIREZ DE «LA REINA DEL FLOW».

Buenos Aires, 7 de septiembre 2022. La actriz Lorena Meritano, quien fuera la villana en la exitosa telenovela «Pasión de Gavilanes», inició un nuevo desafío en la conducción de “Tarde de chicas» que se emite por Net TV, ciclo donde recibió en su primer programa a Carolina Ramírez quien interpretó a Yeimy Montoya en la serie colombiana “La reina del flow”.

La actriz contó su proyecto para rescatar perros de la calle y manifestó que “este amor nació por culpa de un perro que compré, nos sensibilizó y nos volvimos rescatistas junto con Mariano», y sostuvo que «hemos rescatado 40 perros».

Además, contó sobre la obra teatral que protagoniza en Argentina “Lo que queda de nosotros», junto a Alberto Ajaka. «Vamos a empezar la temporada de verano en el Teatro Multitabaris Comafi” anticipó Ramírez.

También, Carolina opinó del rol de la mujer en la actualidad y reveló detalles de su cotidianidad en Buenos Aires, según informó www.canalnet.tv.

Meritano fue villana en la telenovela «Pasión de Gavilanes», donde interpretó a Dinora Rosales, y ahora asume un nuevo rol como conductora en el nuevo programa en la pantalla de NET.

Sin embargo, la actriz entrerriana cuenta con una amplia trayectoria en telenovelas, como «Muñeca brava» «Amas de casas desesperadas» y «Mujeres asesinas», entre otros.

Aunque tuvo que alejarse de la pantalla chica por un cáncer de senos que atravesó, la modelo decidió cambiar de rumbo en su carrera y apostó a la conducción en “Tarde de chicas” por la pantalla de NET TV.

Fredy Villarreal y Meritano explicaron en el programa de hoy cómo se puede superar un mal momento y, Lorena relató su experiencia con el cáncer Netflix: «Pasión de gavilanes» es la más vista en Argentina con su lema «para mujeres» y porque trata distintos temas entre ellos, actualidad, moda, entrevistas y debates sobre la televisión.

TELEFÉ ESTRENARÁ “QUIÉN ES LA MÁSCARA? “, CON LA CONDUCCIÓN DE NATALIA OREIRO, EL 12 SE ESTE MES A LAS 22.30

Buenos Aires, 7 de septiembre – El programa “Quién es la máscara?”, el big show musical en el cual grandes celebridades de las más variadas disciplinas compiten desplegando su destreza musical y ocultando su identidad con máscaras y trajes de pies a cabeza, conducido por Natalia Oreiro, se estrenará el 12 de septiembre a las 22.30 por Telefé.

Con la conducción de Oreiro quien con su experiencia y carisma estará al frente de esta superproducción que es éxito en el mundo, acompañarán a la actriz y cantante Wanda Nara, Roberto Moldavsky, Karina (La Princesita) y Lizy Tagliani.

Los investigadores serán los encargado de investigar que con “toda su astucia, intuición e imaginación e intentarán develar el secreto mejor guardado: quiénes son las celebridades detrás de esos impactantes trajes”, adelantan en un comunicado de prensa.

Veinticuatro figuras participarán como el personaje oculto y darán todo de sí para despistar, mantener el misterio y no ser desenmascarados.

Los investigadores y el público serán quieren voten por las mejores performances y, cada día, habrá un eliminado que finalmente se quitará la máscara y revelará su identidad.

El show propone un importante despliegue artístico, “elevando la apuesta de lo visual y combinando el formato de talentos con una cuota de misterio, para que también los espectadores desde sus casas hagan sus apuestas e intenten descubrir el secreto mejor guardado: Quién es la máscara?”, adelantan desde los responsables de la oficina de prensa de Telefé.

“Quién es la máscara?”, irá de lunes a jueves y domingos a las 22.30 por Telefé y también estará disponible en Pluto TV y Mi Telefé.

LA FUNDACIÓN FASIMET, EL GRUPO FOCUS EVENT Y LA FUNDACIÓN ESTEBAN BULLRICH, REALIZARÁN EL 29 DE SEPTIEMBRE A LAS 20.30, LA CENA BENÉFICA «HABLEMOS DE LA ELA», EN EL HOTEL ALVEAR PALACE DE ESTA CIUDAD.

Buenos Aires, 7 de septiembre de 2022. La fundación FASIMET, junto al grupo Focus Event, y la fundación Esteban Bullrich, organizarán el 29 de este mes a las 20.30, la cena benéfica «Hablemos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)», que se realizará en el Hotel Alvear Palace de esta ciudad.

«Hablemos de la ELA significa hablar de valores humanos, compromiso y, sobre todo, de solidarismo», manifiestan sus organizadores quienes anticipan que se pueden reservar las «últimas mesas» en: #Beneficio, #ComidaDeGala, #29DeSeptiembre y #HotelAlvearPalace, mientras que la información y las reservas también pueden hacerse al WhatsApp O Celular: 1154105858.

Además se puede obtener información en: @Fasimet, @FocusEvent, @FundacionEstebanBullrich, @LaRevistaGeorge #RedCarpetGeorge, @GeorgeLuxuryExperience. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una patología degenerativa que produce el deterioro progresivo y permanente que afecta las fibras nerviosas responsables de los movimientos que produce, finalmente, atrofia de los músculos y, hablar de ella, es asumir un compromiso con los valores humanos, con la difusión de sus efectos y con ser solidario con quienes la padecen.

El político Esteban Bullrich padece ELA y lleva adelante una cruzada para visibilizar la enfermedad, el ex legislador permanece internado en un hospital bonaerense donde está pasando por un mal momento.

Además, su hija fue elegida, en una emotiva presentación, en el programa televisivo «La voz argentina». Ahora tiene como propuesta realizar una cena solidaria con la intención de recaudar fondos para estudiar las consecuencias y buscar un paliativo para superar esa grave enfermedad.

La ELA, conocida como la «enfermedad de Lou Gehrig», es una patología neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal. Las neuronas motoras van del cerebro a la médula espinal y de la médula espinal a los músculos de todo el cuerpo.

Además, con el paso del tiempo, la degeneración progresiva de las neuronas motoras por la ELA ocasiona la muerte de los pacientes. Cuando mueren las neuronas motoras, el cerebro pierde la capacidad de iniciar y controlar el movimiento de los músculos.

Debido al efecto progresivo sobre la acción de los músculos voluntarios, los pacientes en las etapas finales de la enfermedad pueden quedar totalmente paralizados.

La ELA fue incluida por la Unión Europea en el listado de enfermedades raras y poco frecuentes.

La edad promedio de los pacientes afectados oscila entre 40 y 70 años, también suele detectarse en personas más jóvenes. El senador nacional Esteban Bullrich contó que fue diagnosticado con la enfermedad y renunció a su banca en el Congreso Nacional.

«La ELA es compleja, pero cuidándose y respetando los tratamientos se pueden atenuar los síntomas. Como católico, creo que Dios nunca nos pone pruebas que no podamos superar. Confío en él», escribió en su cuenta de Twitter.

Además, el senador, su familia y allegados están organizando una cena benéfica con el objetivo de reunir fondos para crear el primer centro especializado en el tratamiento de ELA, enfermedad que padece y que lo obligó a dejar su banca de senador nacional.

JUSTIN BIEBER SUSPENDIÓ POR “CUESTIONES PERSONALES” LOS SHOWS DEL 10 Y 11 DE SEPTIEMBRE EN EL ESTADIO UNICO DE LA PLATA.

Buenos Aires, 6 de septiembre de 2022. El cantante canadiense Justin Bieber suspendió por «cuestiones personales» los shows del «Justice World Tour» que se iban a realizar el 10 y 11 de septiembre en el marco del «Justice World Tour» que se iba a realizar en el Estadio Unico de La Plata.

«Lamentamos informar que los eventos de Justin Bieber en el Estadio Único de La Plata pautados para el 10 y 11 de septiembre de 2022, han sido suspendidos por cuestiones personales del artista», detallan en el comunicado de prensa.

Y agregan: «A principios de este año, hice pública mi lucha contra el síndrome de Ramsay-Hunt, que me paralizó parcialmente la cara. Como resultado de esta enfermedad, no pude completar la etapa norteamericana del Justice World Tour».

«Después de descansar y consultar con mis médicos, mi familia y mi equipo, me fui a Europa para intentar continuar con la gira. Realicé seis conciertos, pero me pasó factura. Este pasado fin de semana actué en Rock in Rio y di todo lo que tenía a la gente de Brasil», añadió.

Asimismo, Bieber continuó con la explicación: «Después de bajar del escenario, el agotamiento me superó y me di cuenta que tengo que dar prioridad a mi salud en este momento. Así que me voy a tomar un descanso de las giras por ahora. Voy a estar bien, pero necesito tiempo para descansar y mejorar».

Por último, afirmó que «he estado muy orgulloso de llevar este espectáculo y nuestro mensaje de Justicia al mundo, ¡Gracias por sus oraciones y apoyo durante todo esto!. ¡Los quiero a todos apasionadamente!».

Además, los organizadores informaron que la devolución de entradas se realizará «automáticamente a través de sistema LivePass se realizarán los reintegros a partir del día 12/09 y hasta el 23/09, a partir de esta última fecha, dependiendo de la forma de pago».

– Si compraste con tarjeta de crédito verás el reintegro en el próximo resumen o en el siguiente.

– Si en cambio abonaste con tarjeta de débito el monto a favor en tus movimientos puede demorar hasta 30 días hábiles en impactar.

Ante cualquier consulta referida a la cancelación, los organizadores piden que se contacten únicamente al correo: devoluciones@livepass.com.ar. En tu mail deberás indicarnos DNI y mail con el que te registraste para comprar, de lo contrario no podremos ayudarte.

MURIÓ MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ A LOS 87 AÑOS QUIEN ESTABA «HACÍA UNAS SEMANAS QUE ESTABA AUSENTE DE SU PROGRAMA», SE INFORMÓ EN RADIO MITRE.

Buenos Aires, 6 de septiembre de 2022. La periodista y escritora Magdalena Ruiz Guiñazú murió hoy a los 87 años en esta ciudad, según lo confirmó Jorge Lanata en su ciclo radial Lanata sin filtro donde explicó que desde hace «algunos días se encontraba ausente» de su programa en Radio Mitre «Magdalena y la noticia deseada», debido a complicaciones en su estado de salud.

Junto a Miguel y Nicolás Wiñazki, en sus últimos años condujo «Magdalena y la noticia deseada»´, previamente, había conducido «Magdalena tempranísimo» (1987 – 2006) y también formó parte de «Lanata sin filtro», cuando el ciclo regresó a la radio en 2014.

Magdalena tuvo una extensa trayectoria en el periodismo, obtuvo varios premios Konex y Martín Fierro, entre otros galardones.

Además, se desempeñó en la radio sino también participó en televisión y el periodismo gráfico. Además, había escrito varios libros, entre ellos su ópera prima «Huésped de verano» y «Héroes de un país del sur».

La periodista fue miembro activa de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) al terminar la última dictadura militar en Argentina. En ese rol, formó parte de la investigación en el centro clandestino que funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), cuyas pruebas se volcaron en el documental «Nunca Más».

Magdalena trabajó en medios noticiosos de radio y televisión, además trabajó como traductora, era miembro de la Academia Nacional de Periodismo y, durante la década del 70 junto a Antonio Carrizo fue conductora del noticiero «La primera de la noche» en Canal 7, pero luego José María Villone, el secretario de Prensa de Isabel Perón e integrante de la Triple A, hizo despedirla aplicando la «Ley de prescindibilidad».

Asimismo, entre 1977 y 1978 trabajó en el programa «Videoshow», que emitía Canal 11 y que era conducido por Norberto «Cacho» Fontana.

En 1980, el Gobierno de Polonia en el exilio le otorgó en Londres la Orden de Mérito por la cobertura del primer viaje del papa Juan Pablo II a Polonia.

También, en 1983 fue elegida Mujer del Año por votación popular y en 1987 presidió el primer debate público en la televisión argentina entre políticos argentinos.

Desde 1987 y hasta el 2006 condujo su programa «Magdalena Tempranísimo» por Radio Mitre de lunes a viernes de 6 a 9 y, a partir del 5 de febrero de 2007 retornó a la emisora Radio Continental, del Grupo PRISA, en AM 590 y en FM por la 104.3 MHz.

También trabajó como columnista de los diarios Perfil y La Nación.

En 1995 fue una las cofundadoras de la «Asociación de periodistas por el periodismo independiente», en 1997 fue elegida entre los mejores periodistas de la década 1987-1997.

En 2014 volvió a Radio Mitre con una sección diaria en el programa de Jorge Lanata, en una sección denominada «Dos periodistas: Ella y Él».

Magdalena atuvo apariciones en el cine en los documentales «Nosotras que todavía estamos vivas» y «Ernesto Sabato, mi padre», y en el filme «Esperando al Mesías». Además en 2001 apareció en la película «Antigua vida mía».

En 2002 trabajó en la película documental «Aventura National Geographic» y, en 2007 trabajó en «El Arca». filme donde puso su voz para el rol de la reina leona Oriana.

EL PROGRAMA «TARDE DE CHICAS» SE EMITIRÁ A PARTIR DE MAÑANA A LAS 18 POR NET TV.

Buenos Aires, 6 de septiembre de 2022. El programa «Tarde de chicas», con la conducción de Lorena Meritano, se emitirá a partir de mañana a las 18 en la señal Net TV de esta ciudad, informaron sus creadores.

«Tarde de chicas» se emitirá de lunes a viernes a las 18, es un programa de actualidad con todos los temas de interés general.

Tanto la conductora como los productores es invitados realizaron una reunión de producción del programa donde se ultimaron los detalles del programa de mañana y los sucesivos que presentará el ciclo durante esta temporada.

El programa contará con la conducción de Meritano, quien hace su debut como conductora en la televisión abierta de Argentina luego de su brillante carrera como actriz internacional y tras participar en grandes éxitos como «Pasión de gavilanes», «Muñeca brava», «Mujeres asesinas» y «Amas de casa desesperadas», entre otras producciones.

Meritano conducirá una mesa donde se abordarán en vivo los temas del día, junto a periodistas, personalidades y especialistas.

La acompañarán figuras como Marcela Coronel, Sofía Stamateas, Romina Traetta, Lucía Levy, junto a destacadas personalidades invitadas a diario.

«Tarde de chicas» es un talk show de actualidad. Un programa hecho por mujeres y para mujeres que se estrenará mañana a las 18 por Net TV.

CICLO TELEVISIVO “UN SOL PARA LOS CHICOS” RECAUDÓ 331.250.573 DE PESOS A BENEFICIO DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA DE UNICEF.

Buenos Aires, 5 de septiembre de 2022.- El ciclo «Un sol para los chicos», programa solidario a beneficio de UNICEF, recaudó 331.250.573 pesos durante toda la campaña 2022, y que se emitió por el canal El Trece de esta ciudad.

El programa contó con la conducción de Guido Kaczka, Laurita Fernández y Joaquín «Pollo» Álvarez y se emitió por el canal y vía streaming por eltrecetv.com.

El público participó de juegos por importantes premios y presenció shows musicales de Luciano Pereyra, La k’onga, Justin Quiles, Miranda, Mya, Ruggero Pasquarelli y Avril Lerman.

Además, asistieron figuras del espectáculo y el deporte como Adrián Pallares, Rodrigo Lussich, Mario Massaccesi, Guillermo Lobo, Cande Ruggeri, Andrea Rincón, Belén Francese, Leandro «El chino» Leunis, José Chatruc, Matilda Blanco, Florencia Otero y Germán Tripel, entre otros.

La recaudación se alcanzó gracias a los televidentes y al aporte de más de 25 empresas y fundaciones que es solidarizaron con UNICEF para emprender acciones en favor de los derechos de los niños y adolescentes.

Uno de los instantes más destacados fue durante la celebración del 30ta aniversario como Embajador de la Buena Voluntad de UNICEF de Julián Weich.

También se pudo ver en pantalla saludos y apoyo solidario de Natalia Oreiro y Manu Ginobilli.

El programa de extensa duración finalizó con el sorteó un Chevrolet Cruze, 0 km, cuyo ganador fue Fernando Meana, y antes de anunciar la cifra final de la recaudación, Luisa Brumana, Representante de UNICEF Argentina, agradeció a quienes participaron para que la edición 2022 de «Un sol para los chicos».

Por último, la empresa Naldo participó en «Un sol para los chicos», que permitirá el sorteo de una «Scaloneta» de esa empresa que podrán adjudicarse quienes realicen una donación mensual hasta el 20 de diciembre, en el marco de la campaña «Trivia del Mundial de UNICEF».

LA OBRA “LA PIPA DE LA PAZ” CON BETIANA BLUM Y SERGIO SURRACO REGRESÓ AL TEATRO ASTRAL DE ESTA CIUDAD.

Buenos Aires, 5 de septiembre de 2022. La comedia «La pipa de la paz», protagonizada por Betiana Blum y Sergio Surraco, con libro y dramaturgia de Alicia Muñoz con producción de Giuliano Bacchi, se reestrenó en el Teatro Astral de esta ciudad.

«La pipa de la paz» es una divertida y emotiva comedia, cuyo libro es de la dramaturga argentina Alicia Muñoz, con un gran nivel narrativo y dramático donde se desnuda el alma de cada uno de estos seres tan reales, que irradian humor, ternura, artes de manipulación y diversas formas de amar.

Felisa (Blum), es una adulta mayor que vive en soledad, en la antigua casa que compartió con Vicente, su esposo, fallecido hace seis años. Su única compañía son las cenizas que conserva en una especie de altar pagano y con las que dialoga constantemente.

La protagonista está enemistada con Marina y Griselda, sus dos hijas mujeres, y mantiene contacto telefónico con Dani (Surraco), el único hijo hombre que, tal vez por sensibilidad o culpa, atiende sus demandas y escucha sus quejas.

El problema es que él vive en Nueva York, donde trabaja para Naciones Unidas, como mediador de un conflicto bélico en África y formó su propia familia al casarse con Carol.

El conflicto estallará cuando la madre, llamada telefónica mediante, le transmita preocupación y logre que él, de manera inmediata, regrese a Buenos Aires creyendo que la señora tiene alguna enfermedad y requiere atención especial.

El esmero de ese muchacho por recomponer el vínculo familiar con sus hermanas pondrá en juego su paciencia y tolerancia porque como dice la protagonista: «A un perro viejo no se le cambia la cucha».

Las funciones se realizan viernes y sábados a las 21, domingo a las 20 y las entradas pueden adquirirse por Plateanet o en la boletería del teatro ubicada en avenida Corrientes 1639 de esta ciudad.

«DESFILE DE MODA INCLUSIVO», DE CILSA, CON EL DISEÑADOR PANNI MARGOT, SE REALIZÓ EN EL HIPÓDROMO DE PALERMO EN ESTA CIUDAD.

Buenos Aires, 5 de septiembre de 2022. El «Desfile de Moda Inclusivo», organizado por CILSA junto al diseñador Panni Margot, se realizó en el Hipódromo de Palermo de esta ciudad, informaron sus organizadores.

El desfile se concretó en el 3er piso de la Tribuna Paddock (salón Turf), con la conducción de Federica Pais y participación de modelos que desfilaron indumentaria del oriundo de Río Gallegos, cuyo estilo particular está inspirado en la cultura japonesa.

Del encuentro participaron como invitados Nito Artaza, la ex Gran Hermano Loreley Donate, el músico Eduardo Frigerio y señora y Carolina Ibarra, quien cerró el desfile.

También estuvieron como invitados los diseñadores de moda Jorge Del Busto, quien se instaló nuevamente en Argentina luego de su paso por Los Angeles, Estados Unidos; y el deseñador, orfebre y escritor Dario fumagalli.

Durante el encuentro también se realizaron shows artísticos en vivo, con la banda de cellistas internacionales «Chelotaku» y la compañía danza «Sin Fronteras».

El «Desfile de Moda Inclusivo» fue a beneficio de los programas sociales de la ONG CILSA y los más de 20 modelos que participaron lucieron indumentaria de Margot, cuya misión es vestir personas que buscan ser parte de un universo el cual complementa su identidad. De este modo, promueve la creación de un universo distintivo en el que cada persona sienta resaltada su individualidad

El objetivo del desfile fue concientizar a la sociedad sobre la diversidad e inclusión plena de las personas y derribar mitos y prejuicios sobre los estereotipos de belleza hegemónicos. Al mismo tiempo, se buscó demoler prejuicios existentes sobre las personas con discapacidad que actúan como barreras para puedan tener una vida plena y construir una sociedad más inclusiva.

El show de los cellistas de «Chelotaku» fue con covers de anime y música de videojuegos, mientras que “Danza Sin Fronteras” es una compañía de profesionales especializados en las artes del movimiento y la pedagogía popular.

Sus integrantes, desde hace años, desarrollan un lenguaje artístico, revalorizando la identidad y personalidad cultural argentina y latinoamericana, reconociendo los ritmos típicos de nuestra región, buscando promover un arte en el que existan fronteras.

A su vez, buscan concientizar sobre la temática del arte de la danza y la discapacidad motora, a partir de la presentación de una propuesta artística inclusiva y una danza revolucionaria para todos.

A lo largo de la jornada se disputaron más de 10 carreras de caballos de pura sangre en la pista de arena y a las 17.45 se corrió el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), poniéndose en juego la Copa CILSA.

Para obtener más información o colaborar con la institución sin fines de lucro, llamar al 0810.777.9999 ó al 11.6588.0012 o consultar www.cilsa.org.

CILSA fue fundada el 14 de mayo de 1966 en la ciudad de Santa Fe y su misión es promover la inclusión plena de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social.

Actualmente cuenta con presencia institucional en Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Rosario, Mar del Plata y Mendoza.

Para obtener más información o colaborar con la institución sin fines de lucro, llamar al 011-6588-0012 o consultar www.cilsa.org.

“SEULEMENT LA TIENDA DE LUCRECIA Y CAROLA GAMUNDI”, REALIZÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE NEW ARRIBALS EN ESTA CIUDAD.

Buenos Aires, 5 de septiembre de 2022. “Seulement la tienda de Lucrecia y Carola Gamundi”, donde se conjugan la selección de prendas únicas de alto desarrollo en géneros bordados exclusivos y artesanales, bajo un ojo muy exigente, realizó la primera edición de New arrivals en esta ciudad.

El nuevo emprendimiento de Carola incluyó una curaduría exquisita de productos gourmet, delicatessens, vinos y espumantes de  importantes bodegas boutique.

Sus exclusivos bombones de miel; realizados por Tais Ambrosio, owner de Cocoabit, un espumante exquisito de Pinot Noir y avance de su nuevo blend Santogrial acompañado por los excelentes vinos de la reconocida bodega Bobo Wines, reunió a personalidades de la moda, el arte y la música de la Argentina.