Fabián Esperón, quien es representante de artistas entre los que se destacan Alex y Charlotte Caniggia, celebró su cumpleaños junto a familiares y amigos y, entre los invitados famosos se encontraba Karina Jelinek, encuentro que se realizó en el local Selva Mía de la Ciudad de Buenos Aires.
El festejo de cumpleaños de Fabián Esperón rodeado de familiares y amigos se realizó en el local del barrio de Palermo donde, además de la presencia de Jelinek y Parise, el evento contó con una gran cantidad de celebridades que se sumaron al festejo.
Entre los invitados estuvieron Matilda Blanco, Romina Uhrig, Majo Martino, Mimi Alvarado, Toto Otero, Nancy Duré, Josefina Pouso, Aníbal Pachano, Alejandro Cipolla, las hermanas Lattanzio, Gustavo Méndez con Belén Corvalán, y Matías Vázquez acompañado de su novia.
El festejo de cumpleaños de Esperón en @_selvamia.arg Decoración – @sandroambientaciones, contó ocn Stand de Glitter – @guacamole_eventos, Stand de Pochoclos y Algodón de azúcar – @guacamole_eventos, recepción de circo – @elcircolo, Panqueques – @dany_crepshow, Cascada de chocolate – @somos_granada, la fotógrafa fue Jésica @yessica.fotografia.infantil y Filmmaker – @ladyfocusok.
El multifacético artista vasco Julen Giménez Sarasqueta, quien manifiesta: “Hago canciones con muchas zetas que te sacan una sonrisa y te hacen mover el esqueleto”, algo necesario en estos tiempos, lanzará su nuevo disco “Fotocopias de mi cara” el 25 de abril en las distintas plataformas digitales, informó la encargada de la prensa Claudina Sánchez (claudinasanchez@gmail.com).
Julen Giménez Sarasqueta es un vasco varado en Buenos Aires hace tiempo y un artista que abarca varias disciplinas. “Fotocopias de mi cara” editado por Universal Music Argentina, es el tercer disco de su autoría que será presentado en todas las plataformas el viernes 25 de abril.
Como adelanto del material ya se pueden escuchar dos singles “Fotocopias de mi cara” y “Robar”, que se acompaña con un video.
Con un estilo que transita melodías luminosas y descarnadas, una cadencia que bordea el pop intimista, poderosos riffs de guitarra, jugueteos con la música electrónica y la canción de autor, este multifacético artista propone nuevos sonidos y vibraciones que acompaña con letras espontáneas y reflexivas con un toque de humor.
Sarasqueta y su música te transportan a una terraza con amigos en un atardecer de verano cualquier día del año, donde quiera que estés.
“Fotocopias de mi cara” es un disco que habla de ser sinceros con nosotros mismos, tratar de conocernos profundamente, ser exigentes, pero también piadosos con nuestros errores. Vivir el presente, disfrutar del amor en todas las dimensiones posibles con una mirada positiva.
Abarca tantos géneros como sentimientos que empujaban a las canciones. Melancólico y reflexivo por momentos, irónico, filoso y dulce, un torrente de ruido… siempre atendiendo a la premisa fundamental: Vivir el presente con alegría e intensidad”.
Sarasqueta el cantante y compositor vasco, nació y creció en San Sebastián, en 1999 se mudó a Barcelona y desde el 2006 reside en Argentina. Apasionado por las artes, la música y el cine son sus preferidos.
Realizó diversos trabajos audiovisuales; trabajó como editor y director en ficción, publicidad, videoclips y realities de TV para señales como Netflix, HBO MAX, Amazon Prime Video.
Como director trabajó: En Primero A, sitcom de 7 capítulos para UN3TV que se estrena en mayo 2025 y fue seleccionada en competencia oficial a mejor Sit Com, Festival Die Seriale. Giessen, Alemania.
También trabajó en CINETERAPIA, sitcom de 14 capítulos para QUBIT TV, EL MITO – El ITALIANO, videoclip de la canción El Mito de Él Italiano que ganó diversos premios: Best Latin America Music en International Music Video Awards de Bucarest, Best Latin America Music Video del Festival de Roma 2023, Best Music Video Carpe Diem Film Festival de Barcelona 🇪🇸 2023.
Best Latin America Music Video y Honorable Mention Global International en el Prague International Music Festival y realizó la primera temporada completa del ciclo Conversaciones en La Nación con Carlos Pagni, Hugo Alconada Mon, Victor Ghitta, Yamila Trauman y Diego Sehinkman.
Como editor: 1986, La historia detrás de la copa, serie documental sobre la selección argentina de futbol campeona del mundo 1986 con relato de Víctor Hugo Morales. Trailer Jugando con el alma, que es una serie documental de la selección argentina de basketball campeona en los JJOO de 2004.
En cuanto a su material discográfico, en 2019 editó el EP “La pesca de hoy”, en 2020 “Otra vuelta en la montaña suiza”, un LP, y en 2021 su single “Sencillo”. El 2025 lo encuentra con nuevo disco “Fotocopias de mi cara” y varios shows y proyectos diversos en los que ya se encuentra trabajando.
El festival WoManada celebró la segunda edición, encuentro transformador, creativo y lleno de energía pensado exclusivamente para mujeres mayores de 18 años que se reunieron en el Centro de Inmersividad del Parque de la Innovación del barrio porteño de Núnez, informó Julieta Di Napoli de la agencia Pulpo (PR).
Miles de mujeres disfrutaron de una jornada llena de actividades y dinámicas de danza, música, makeup & skincare, espiritualidad, expresión artística y momentos inolvidables compartidos “en manada”, según agregó Di Napoli.
WoManada se trata de una manada de mujeres que celebran la transformación personal, la creatividad y el disfrute compartido en un entorno lleno de experiencias, charlas y actividades para reconectarse.
Creado por Mariana “Taty” Wust y Florencia “Flowi” Güenzani, WoManada confirmó su misión: Inspirar a cada mujer a abrazar su autenticidad y a celebrarse plenamente, en un entorno donde el apoyo mutuo impulsa el crecimiento personal.
“WoManada superó las expectativas al ver a tantas mujeres vibrando juntas, conectando con su esencia y animándose a expresarse. Este festival recién empieza: ya estamos trabajando en nuevas ediciones para seguir expandiendo esta red de inspiración, disfrute y transformación”, expresó Taty Wust.
Durante la jornada de seis horas, el público recorrió áreas temáticas del festival que se separaba en los siguientes domos: Domo Woman, Domo Beauty, Domo Espiritual y Domo Creativo, donde se ofrecieron talleres, charlas y shows, además de experiencias como lecturas de tarot, juegos, regalos y un área de foodtrucks.
Entre las artistas y speakers estuvieron el bailarín, coreógrafo e intérprete José Telesco, Pilar “Mamarula” Cabrera, comediante y creadora de contenido, Andy Renzo,⁠ cofundadora de TecnoLógicas, referente y experta del mundo IT, Belén Garrido, especialista en skincare & beauty y dueña de su propio estudio de belleza.
También participaron la banda MISCE! que combina sonidos acústicos con electrónicos, Cata Tassi quien dictó un taller de arte textil con estampas, la terapeura espiritual Carmen Burone, Paula Rey, experta en makeup y peinado, y Cony Bisio, psicóloga, profesora de Hatha Yoga y fundadora del espacio terapéutico y espiritual Movimiento Origen.
La propuesta contó con apoyo de marcas como L’Oréal Paris, Maybelline, Cutex, Vagisil y AWAKEeners, que acompañaron activamente con activaciones, regalos y experiencias para las asistentes. Para obtener información sobre la próxima edición se debe acceder al sitio web Festival Womanda o en su cuenta de Instagram @womanadafestival.
WoManada es el primer festival exclusivo para mujeres que busca redefinir cómo ellas viven los eventos y espacios comunitarios, promoviendo la autenticidad, la libertad y el amor propio. El festival inspira a las mujeres a alcanzar nuevas metas y vivir con plenitud y alegría, enfocado en la mujer y pensado para impactar a futuras generaciones.
Mariana Wust, conocida como Taty, es maquilladora, cosmiatra, emprendedora e influencer con casi 20 años de experiencia en la industria de la belleza. Ha trabajado con editoriales como Gente, Paparazzi y Caras, y colaborado con marcas líderes como Lancôme, Nivea y Dove, entre otras.
En 2011, vendió más de 2000 cursos de automaquillaje a través de Groupón, y en 2017 lanzó el primer curso online de maquillaje en Argentina. Con más de 160 mil seguidoras en redes sociales, ha creado una comunidad que valora su enfoque creativo e innovador, mientras acompaña a mujeres en momentos clave de sus vidas.
En tanto, Florencia Güenzani, conocida como “Flowi”, es una profesional destacada en el ámbito del triple impacto de empresas B. Se destacó promoviendo el ecosistema de sustentabilidad en Argentina y Latino América durante 9 años.
Amante de la naturaleza e inquieta, dio la vuelta al mundo con su familia en un velero, su curiosidad la llevó a hacer varios cursos en diversos temas como liderazgo en las mujeres en Fundación Flor, coaching ontológico, astrología, fotografía, entre otros, dijo la responsable de la agencia pulpo: info@pulpoPR.com que integran además Axel Escudero, Cofundador & CEO, LatAm: axel@pulpoPR.com, Luz Tacchi, Directora de Brand & Corporate PR: luz@pulpoPR.com, Carolina Alvarado, ejecutiva de cuentas: carolina@pulpoPR.com y Julieta Di Nápoli, asistente de cuentas: prensa@pulpoPR.com.
Los protagonistas y equipo de producción del programa “Lape Club Social Informativo” se reunieron para celebrar el primer mes al aire en la pantalla de América TV, el encuentro gastronómico tuvo lugar en un restó del barrio de porteño de Palermo cuya dueña es Jordana.
Juan pablo el Productor general, Pablo “Chato” Prada y Ana Laura Guevara, gerenta del canal e Iván quien es el ejecutivo de Córner la Productora y el elenco de Lape, también fueron la partida.
El conductor Sergio Lapegüe reunió a los integrantes de “Lape Club Social Informativo” celebraron juntos el primer mes al aire por la pantalla de América TV.
El ciclo matutino conducido por Lapegüe de(10 a 13 tuvo su gran noche de festejo donde compartieron una comida y brindaron por el buen presente del programa, en un restó del barrio de Palermo y a un mes de su estreno al aire.
De la celebración participaron los integrantes del ciclo Leo Paradizo (deportes), Mauro Szeta (policiales), Mai Pistiner (actualidad), Robertino Sánchez Flecha (política e internacional), el Bicho Gómez (humor) y Martín Salwe (móvil).
También asistieron “Bochi”, esposa de Lapegüe y su hija Mica. Hace unos días, con motivo del cumplirse el primer mes al aire del programa, en “Lape Club Social Informativo” se festejó con una “choripaneada” popular en la puerta del canal América TV para celebrar con la gente la importante fecha.
El trío Eruca Sativa, integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, lanzará el 14 de mayo su nuevo álbum llamado “A tres días de la Tierra” a través del sello Sony Music, es su décimo trabajo que será presentado el 12 de julio en el Estadio Obras donde repasará temas icónicos de la discografía de la banda, informarón para IndigoPress María Nolte – mnolte@indigopress.com.ar | IG: @merynolt y Nicolás Tavella – nicolastavella@indigopress.com.ar | IG: @tavella.nicolas.
La función en el Estadio Obras de avenida del Libertador 7395 y las entradas están a la venta en Coolco.
El disco contó con la producción del célebre Afo Verde y retoma el pulso de power trío característico del grupo. Fue grabado en los Criteria Studios de Miami, donde se hicieron discos históricos como “Highway to hell” de AC/DC, “461 Ocean Boulevard” de Eric Clapton, “Hotel California” de Eagles, “Rumours” de Fleetwood Mac y “Canción animal” de Soda Stereo.
En lo que va de este año, el trío viene de dar un show en horario central en el festival Quilmes Rock, participar en un concierto solidario por los damnificados de los incendios en la Comarca Andina y de presentar dos de los primeros singles de este nuevo disco: “Lío” y “No Pasarán” que ya se encuentran en todas las plataformas.
En 2024 cerró el año en El Teatro Flores (con entradas agotadas, al igual que sus tres presentaciones ese mismo año en el Teatro Vorterix), culminando los festejos de sus tres lustros de carrera, que incluyeron una serie de grandes hitos, como las actuaciones como teloneros de Roger Waters en River, y una seguidilla de shows en Obras, el Teatro Coliseo, la sala Sin Piso de GEBA y su primer Movistar Arena.
Además, en 2023 fueron nominados a los Latin Grammy, tuvieron tres nominaciones a los Premios Gardel (de los cuales ganaron dos), una distinción por parte de la Legislatura de CABA como Personalidades Destacadas de la Cultura Ciudad de Buenos Aires, y fueron seleccionados por parte de Spotify como Artista EQUAL, llegando a la marquesina del famoso Times Square de Nueva York.
Próximas presentaciones: 3/5 | Festival Tribus | Santa Fe, 16/5 | Club Independiente | Rafaela | Santa Fe y 12/7 | Estadio Obras | Buenos Aires, detalló María Nolte – mnolte@indigopress.com.ar | IG: @merynolt y Nicolás Tavella – nicolastavella@indigopress.com.ar | IG: @tavella.nicolas.
El pionero del género urbano y ganador del Latin Grammy Nicky Jam, lanzó oficialmente el video musical de su más reciente sencillo titulado “Roxxxstar”, en colaboración con Geo, un prometedor intérprete emergente de raíces panameño-venezolanas.
“Roxxxstar” forma parte del exitoso EP Sunshine, que Nicky Jam presentó al público en febrero de este año, consolidando su continua evolución artística y reafirmando su posición de liderazgo en la música latina contemporánea.
La canción destaca por su sonido fresco y provocador, fusionando elementos que evocan suspicacia y sensualidad, y resaltando la química vocal que existe entre ambos intérpretes. El video musical, dirigido por Nick Rivera y Daniel Granada, fue grabado en una locación urbana en el corazón de Downtown Miami, Florida, lo cual complementa visualmente la vibra contemporánea y atrevida del sencillo.
Con este nuevo lanzamiento audiovisual, Nicky Jam reafirma su compromiso de seguir impulsando talentos emergentes en la industria musical, brindando a Geo una plataforma para exhibir su potencial artístico ante un público global.
Además del lanzamiento de “Roxxxstar”, Nicky Jam se encuentra en medio de su Sunshine Tour 2025, con presentaciones confirmadas en Estados Unidos, Europa y Sudamérica. El tour incluye una mezcla de éxitos clásicos y temas recientes, ofreciendo a sus fans una experiencia inolvidable en cada escenario. Las entradas ya están disponibles para varias fechas, y se esperan más sorpresas a lo largo del recorrido.
SUNSHINE TOUR 2025 – NICKY JAM
ABRIL * 29 ABR – Barcelona, España
MAYO * 17 MAY – Quito, Ecuador * 24 MAY – Montreal, Canadá * 25 MAY – Brooklyn, NY, USA * 27 MAY – Guadalajara, México * 29 MAY – Ciudad de México, México * 30 MAY – Monterrey, México * 31 MAY – Puebla, México
JUNIO * 21 JUN – Tenerife, España * 22 JUN – Madrid, España * 27 JUN – Zúrich, Suiza * 28 JUN – Valencia, España * 28 JUN – Granada, España
JULIO * 04 JUL – París, Francia * 05 JUL – Ámsterdam, Países Bajos * 10 JUL – Córdoba, España * 11 JUL – Galicia, España * 11 JUL – Almería, España * 12 JUL – Albacete, España * 18 JUL – Torremolinos, España * 19 JUL – Asturias, España * 26 JUL – Cádiz, España
AGOSTO * 10 AGO – Atlantic City, NJ, USA
NOVIEMBRE * 22 NOV – San José, Costa Rica * 23 NOV – Ciudad de México, México
El diseñador Laurencio Adot presentó su nueva colección en su atelier del barrio porteño de Recoleta en donde celebró el lanzamiento de su nueva línea junto a su socio Thiago Pinheiro. ADOT.AZEVEDO llega con una propuesta de sastrería, cocktail y fiesta, con precios accesibles y un enfoque personalizado.
La moda argentina sumó una nueva cita: Laurencio Adot abrió las puertas de su atelier de Recoleta para presentar ADOT.AZEVEDO, su segunda etiqueta junto al diseñador Thiago Pinheiro. El encuentro que fue íntimo, exclusivo para clientas amigos y colegas de la moda, marcó la presentación de la nueva colección que apunta a las nuevas generaciones.
“Es prêt-à-porter de invierno 2025 con precios reales y atención personalizada”, dijo Adot de la propuesta y destacó que esta nueva línea se comercializará desde su showroom ubicado en Posadas y Montevideo, ubicado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
El diseñador Laurencio Adot recibió a sus invitados con su pareja Damián Romero quienes recibieron a sus amigos en su atelier del barrio de Recoleta, presentó su nueva colección otoño invierno 2025.
Anita Espasandín, Muñeca Moore, la exmodelo Alejandra Moraco y su marido Rolo Zapata, quien es DT de fútbol, estuvieron presentes y se sumaron Enrique Guzmán, Roxana Harris, Damián Romero, la soprano Sara Fleming.
La exmodelo y conductora Fabiana Araujo estuvo presente, el arquitecto Javier Iturrioz, la diseñadora de accesorios María Torres, Guillermo Azar y su mujer, Rocío Vivas, Andrea Garmendia, Tersa Calandra, Sandra Castellanos y Ginette Reynal.
La colección ADOT.AZEVEDO invierno 2025 apuesta por un estilo casual y, a diferencia de su alta costura, el diseñador propone una experiencia cercana, con venta directa en showroom, atención personalizada y precios accesibles.
La Cámara Argentina de la Moda inauguró la exposición con 120 trajes para celebrar sus 120 años de trayectoria, denominada “120 vestidos, 120 años de moda argenetina”, exposición que recorre la singular historia de la moda en Argentina, con curaduría de Silvina Vicente, y que estará instalada en la sala 13 del Centro Cultural Recoleta, Ciudad de Buenos Aires, informaron @elrecoleta @silvina_vicente #120vestidos #120añosdemoda #modaargentina @camaraargentinadelamoda.
La exposición titulada “120 vestidos, 120 años de moda argentina” en el Centro Cultural Recoleta, con entrada libre y sin costo para residentes y argentinos.
La exhibición celebrará el 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda reuniendo por primera vez 120 vestidos de 120 diseñadores diferentes argentinos.
DE WAR – MIRTHA LEGRANDIbañezHenriette
Es una síntesis visual de la moda que rinde homenaje a quienes construyeron su identidad e impacto a través de la historia. Silvina Vicente, curadora de la muestra comenta: “La realización de esta exhibición supuso un laborioso ejercicio de búsqueda, rescate y puesta en valor de las piezas exhibidas visibilizando la importancia de construir una memoria colectiva que reconozca el valor de la creatividad y el trabajo de los talentos argentinos, así como el rol de la indumentaria como reflejo de nuestra cultura visual y de las prácticas sociales de diversas épocas”.
Algunos momentos cruciales abordados en la muestra son: La irrupción del Instituto Di Tella (década del 60) con su efervescencia artística, la guerra de Malvinas (1982) y el advenimiento de la democracia (1983), la primera Bienal de Arte Joven (1989) que constituyó un espacio vital para visibilizar una sexualidad no normativa, y la posterior aparición del concepto de «diseño de autor» y la consolidación de la formación académica, con la creación de las carreras de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil en la Universidad de Buenos Aires en 1988, que marcaron el inicio de una nueva etapa.
Además, “120 vestidos, 120 años de moda argentina” celebra 120 años de historia y creatividad e inspira y fortalecer su reconocimiento, muestra que se presenta en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, con entrada libre, las visitas son de martes a viernes de 12 a 21, sábados, domingos y feriados de 11 a 21. La programación completa en: http://www.centroculturalrecoleta.org/.
Silvina Vicente es curadora y gestora cultural especializada en vestuario teatral, ha curado muestras como “Colección Tesoro” en Madrid y “Colección Shakespeare” en Buenos Aires, creó el ciclo “Vestuario en escena” y desarrollo proyectos en espacios el ex Palacio de Correos y el Teatro San Martín. Su trabajo también se enfoca en el diseño, crea contenidos para Puro Diseño y cura Tendencias Arenales. Asimismo, su trayectoria incluye la creación de una editorial independiente y la producción de contenidos culturales en distintos formatos.
En su labor de curaduría, Silvina aclara que la muestra “rinde homenaje a quienes construyeron su rica identidad e impacto cultural a través de la historia. Desde sus inicios, donde la adopción de las tendencias europeas se fusionó con la búsqueda de una expresión moderna y singular, hasta la paulatina superación de la concepción de la copia, esta muestra traza un recorrido fascinante por la singular historia de la moda en nuestro país, explicó la curadora de su labor.
La exposición celebra un legado de 120 años de historia y creatividad, aspira a inspirar y fortalecer el reconocimiento de lo nacional, impulsando el crecimiento de un sector que constituye una poderosa manifestación de nuestra cultura, plasmada en un valioso entramado productivo que genera empleo y enfrenta importantes retos en el futuro, sostiene Silvina Vicente.
También añade que “a menudo subestimada en el análisis del ámbito intelectual, que tiende a desestimar las modas del vestir como sinónimo de superficialidad, la aparente trivialidad de la moda influye de manera significativa en las dinámicas sociales”.
Para finalizar, explica que la moda es “identidad, es fuente de trabajo, es patrimonio tangible e intangible, y conforma una parte esencial de la identidad visual de nuestra nación. Este homenaje es una invitación a la acción, a trabajar conjuntamente para construir un futuro donde la creatividad y el talento argentino no solo sean valorados y documentados con rigor, sino también impulsados con visión para las generaciones venideras.
La comedia musical “Sandro, el Gran Show” tuvo su función especial con figuras invitadas, la presencia de la viuda del cantante, Olga Garaventa, y convocó a destacadas figuras y que se realizó en el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires.
El show es protagonizado por Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi, quienes con su espectáculo recibieron a personalidades del deporte, espectáculo y la cultura en el Teatro Coliseo.
La función especial de “Sandro, el Gran Show” reunió a personalidades entre las que estuvieron Agustin Sullivan, Antonio Grimau, Aníbal Pachano, Gastón Pauls, Hernán Lombardi, Sergio Goycochea, Juan Pablo Varsky, Teresa Calandra, Teté Coustarot, Nequi Galotti, Evelyn Scheidl, Magui Bravi y Nico Riera.
También asistieron Miriam Lanzoni, Josefina Scaglioni, Flavia Fernández, Pablo Ramírez, Marcela Morelo, Anamá Ferreira, Roberto Piazza, Rodrigo Tapari, Clari Alonso, Facu Mazzei, Gastón Recondo, Pablo Giralt, Liliana Parodi, Omar Larrosa, Linda Peretz, Mario Massaccesi, Rocio Marengo, Chavo Fucks, Alejandra Martínez, Guillermo Lobo, Nancy Duré, Esteban Prol, Antonia Bengoechea y Andrea Guidone, entre otros.
El show transmite la esencia del legendario astro con un despliegue de música, un cuerpo de bailarines y una puesta en escena que atrapa al público al ritmo de los temas éxitosos del ícono argentino. El elenco, integrado por Madanes, Pérez Cortés, Val y Rossi como protagonistas y bajo la dirección de Ana Sans y Julio Panno, y dirección musical de José Luis “Pepe” Pagán, evoca la esencia de Sandro.
Acompañado por un cuerpo de bailarines arrolladora y banda en vivo despliega un recorrido emotivo por las canciones que hicieron historia en la voz de Sandro, entre ellos destacan interpretaciones inolvidables de “Atmósfera pesada”, “Trigal”, “Rosa, Rosa”, “Tengo”, “Así”, “Dame Fuego”, “Penumbras”, “Hay mucha agitación” y “Una muchacha y una guitarra”, entre otras.
Garaventa dijo: “Ver una nueva generación comprometida con el legado artístico de Sandro me emociona profundamente”, y sostuvo que “este homenaje, justo en el año en que Roberto hubiera celebrado sus 80 años, es increíble. Es un espectáculo impactante, hecho con una entrega enorme. Estoy convencida de que el público lo va a disfrutar de principio a fin”.
Las entradas para “Sandro, el Gran Show” están disponibles en Ticketek y las funciones son de jueves a sábado a las 21 y domingos a las 20.
“Sandro, el Gran Show”, es un espectáculo producido por Torneos, 3CFilms y JLP Music y cuenta con el apoyo oficial de su familia y de su viuda, Olga Garaventa de Sánchez, además de su equipo de trabajo, Sandro Producciones (Pablo Ferraudi, Graciela Guiñazú, Eduardo Barone y Gabriel Maspero).
Ficha Técnica: Idea original: José Luis Pagán, Luciano Foppoli, Juan Crespo, guión y dirección: Ana Sans y Julio Panno, dirección musical: José Luis Pagán, dirección coreográfica: Verónica Peccollo, diseño de luces: Leo Muñoz, Julio Panno, diseño de sonido: Eugenio Mellano, diseño de vestuario: Ana Sans, diseño escenográfico: Mariana Tirantte, jefe Técnico: Gonzalo González, producción General: Silvina Dell´Occhio, Juan Crespo, Luciano Foppoli.
Redes sociales oficiales: Instagram: @sandroelgranshow, Tik Tok: @sandroelgranshow y Facebook: @sandroelgranshow.
El show evoca la magia de Sandro. Es una experiencia única e inolvidable en la cual el público se sumerge en la esencia del artista en un viaje de emociones, música y sensaciones, al reencuentro del ídolo a través de sus canciones y su legado. Es un espectáculo en el cual la música y la presencia de Sandro en el final del show es impactante.
La película “Mazel tov”, que protagoniza y dirige Adrián Suar y que cuenta con un elenco que encabezan Natalie Pérez y Fernán Miras, tuvo su Avant premiere con invitados famosos en el Complejo Cinemark Hoyts ubicado en el shopping Dot Baires de la Ciudad de Buenos Aires, informó Vanesa Bafaro.
Adrián Suar presentó Mazel Tov, su segunda película como director, que estrena esta las carteleras de cines de todo el país, y lo hizo con una Avant premiere que celebró el cine nacional, en el complejo de cines Cinemark Hoyts del shoping DOT de la Ciudad de Buenos y contó con la presencia de las más destacadas figuras del mundo artístico.
Junto a Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benja Rojas y todo el elenco de la película y Acompañado por sus hijos, Margarita y Toto Kirzner, Suar vivió una velada inolvidable rodeado de grandes figuras, en la que no faltaron los aplausos.
Entre los invitados especiales se encontraban Ricardo Darín junto a Florencia Bas, Guillermo Francella, Guido Kaczka, Natalia Oreiro, Nico Vázquez, Griselda y Leticia Siciliani, Julieta Díaz, Martín Bossi, Viviana Canosa, Sebastián Wainraich, Darío Barassi, Eleonora Wexler, Pablo Echarri, Nancy Duplaá, Andrea Pietra, Elena Roger, Germán Paolosky, Laura Novoa, Juan Palomino y Miguel Ángel Rodríguez.
También asistieron Laurita Fernández, Julieta Cardinali, Juliana Gattas, María Belén Ludueña, Agustín, “Soy Rada” Aristarán, Peto Menahem, Alejandro Fiore, Bárbara Lombardo, Gustavo Bermúdez y Verónica Varano, Dai Fernández, Martin Garabal, Pablo Codevilla, Coco Fernández y Virginia Elizalde, Marcos Carnevale, Adrián Lakerman, Gabriela Sobrado, Fermín Bo, Coco Maggio, Juan Marconi, entre muchos otros.
Mazel Tov es una comedia emotiva y auténtica que aborda con sensibilidad los vínculos familiares, el amor y las segundas oportunidades. Escrita por Pablo Solarz, la película está protagonizada por Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, y cuenta con la participación especial de Rodolfo Ranni, Lorena Vega y un gran elenco. Mazel Tov se estrena en todos los cines del país.
Protagonizada por: Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás y Benjamín Rojas, integran también el elenco Alberto Ajaka, Lorena Vega, Guillermo Arengo, Esteban Bigliardi, Ariadna Asturzzi, Lula Mangone, Pablo Fábregas, Aaron Palomino, Adriana Aizenberg y la actuación especial de Rodolfo Ranni.
Guion cinematográfico de Pablo Solarz, producida por Preludio y Tolmur, el filme cuenta con dirección de Adrián Suar.
La trama narra la historia de Darío Roitman (Suar), quien vive hace muchos años en Estados Unidos, alejado de su padre, sus tres hermanos y su hijo, decide regresar a Argentina para asistir a la boda de su hermana Daniela (Natalie Pérez) y al Bat Mitzvá de su sobrina. Este viaje representa para él la oportunidad de reconstruir los lazos familiares, reencontrarse con su pasado y sanar viejas heridas. Sin embargo, pocas horas antes de abordar el avión, se entera del fallecimiento de su padre.
El duelo y las tradiciones familiares ponen a prueba la frágil relación entre los cuatro hermanos Roitman (Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas) sumergiéndolos en una montaña rusa de emociones donde el amor, el resentimiento y la nostalgia se entrelazan. Pero Darío está decidido a celebrar los momentos felices sin olvidar el dolor, y a fortalecer sus lazos de hermandad, que el tiempo y la distancia han desgastado.
Mazel Tov es una historia conmovedora y universal que nos recuerda que, en las familias, siempre hay espacio para el caos, las risas y la reconciliación.
El título “Mazel Tov” es una expresión en hebreo que significa “buena suerte” o “felicidades”. Se usa comúnmente en la cultura judía para felicitar a alguien en ocasiones especiales, como bodas, nacimientos, bar mitzvahs o cualquier logro significativo.
Distribuida por STAR DISTRIBUTION, las redes: https://www.youtube.com/c/StarDistributionLatinoamérica, FB: https://www.facebook.com/StardistributionLA, IG: https://www.instagram.com/stardistributionla/, TW: https://twitter.com/stardistrla y TIK TOK: https://www.tiktok.com/@star.distributionla.
Producida por: Tolmur S.A. y Preludio Producciones S.A la distribuye Star Distribution, dura 97 minutos, es una producción argentina hablada en castellano con dirección de Adrián Suar, guion de Pablo Solarz, con produtores Adrián Suar, Diego Andrasnik y Juan Lovece, los productores ejecutivos: Diego Andrasnik y Juan Lovece.
El director de fotografía es Guillermo Nieto, el director de arte es Daniel Gimelberg, vestuario de Patricia Conta, la edición de Alejandro Parysow, la música de Nicolás Sorín, la dirección de sonido e de Guido Berenblum., el casting de Lair Said y la prensa y comunicación: Vanesa Bafaro.